España está a la cabeza de la producción mundial de vinos ecológicos, según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Una estadística de gran relevancia si tenemos en cuenta el creciente interés por este tipo de vinos entre los consumidores para un mercado, el español, donde hay alrededor de 100 000 hectáreas de viñedos con cultivos ecológicos. Esta modalidad de viticultura ocupa ya un lugar destacado en la economía nacional. Es el tercer sector nacional de este tipo, solo superado por la horticultura y el sector cárnico, si se toma como referencia el valor económico de la producción.

En Viñedos Balmoral venimos apostando desde hace años por una viticultura sostenible que nos permita ofrecer a los amantes del vino y, en concreto, a los consumidores que buscan un producto ecológico, vinos de calidad cuyos criterios de elaboración sigan firmemente unos principios de respeto a al entorno natural y a la biodiversidad, evitando el uso de fertilizantes y otras sustancias químicas y manteniendo esa esencia ecológica en el proceso de vinificación.

El lugar de España en el mercado de vinos ecológicos

El dato más llamativo es que España cuenta con el 27 % de la superficie de viñedos ecológicos a nivel mundial, por delante de países como Italia o Francia si atendemos al estudio elaborado por la Subdirección General de Calidad Diferenciada y Producción Ecológica. Y por ende, también el país que recibe la mayoría de la demanda exterior en vinos ecológicos de mercados como el Alemán, el Japonés o el de los países nórdicos. Dentro de nuestra geografía, es la tierra manchega, en la que nacen y se producen nuestros vinos, la Comunidad Autónoma con mayor superficie de viñedo ecológico.

¿Cómo se elabora un vino ecológico?

La viticultura ecológica tiene una serie de valores muy marcados que ha de seguir firmemente para la elaboración de los mejores vinos ecológicos. Entre ellos, el respeto al medioambiente como máxima, evitando el uso de sustancias químicas como fertilizantes sintéticos, pesticidas o herbicidas. También, la optimización y utilización de recursos naturales (fertilizantes de origen orgánico). O, por supuesto, una adaptación adecuada a las condiciones propias del suelo, tratando de mejorar su fertilidad natural teniendo muy en consideración su biodiversidad. Dentro de este contexto de apuesta por los vinos de producción ecológica, el MAPA también destaca el auge de los vinos veganos. Una vez en bodega, se usan clarificantes de origen vegetal y mineral, pero nunca animal, además de levaduras autóctonas.

El lugar de Viñedos Balmoral en la producción de vinos ecológicos

Bodegas Balmoral ha creído y apostado firmemente por los vinos ecológicos, dedicando 115 hectáreas de viñedos para este tipo de producción.  Como ya sabrás, nuestros viñedos están situados en un emplazamiento privilegiado para la producción del vino, a más de 1.050 metros de altitud en la provincia de Albacete. Con un gran contraste térmico entre el día y la noche.  Un ecosistema ideal para la producción de vinos ecológicos.

Las plagas se controlan favoreciendo la aparición de insectos y otros organismos que favorecen el desarrollo de las uvas, además de plantas que ayudan a estimular la diversidad de la zona. El resultado es una uva de alta calidad. Todo ello, está enmarcado en la política de ecorresponsabilidad de nuestra bodega.

Vinos blancos y tintos de excelente calidad

El resultado son vinos blancos y vinos tintos de excelente calidad, además de nuestros espumosos.  El de Bodegas Balmoral es solo un ejemplo, pues cada vez son más las bodegas que apuestan por reservar parte de su superficie al cultivo de viñedos ecológicos y la elaboración de vinos que cumplen con estas características.

El consumidor final toma conciencia de lo ecológico

La producción de uva ecológica (uva de vino y uva de mesa) en 2019 superó las 444 000 toneladas. Esto supone un incremento del 11,06 % en comparación con la producción del año anterior. El dato denota la consolidación de este producto como el tercero de producción ecológica en España solo por detrás de las frutas, las hortalizas frescas y las carnes. Los consumidores están respondiendo a esta calidad de la producción ecológica. El vino ya es el 12º producto de producción ecológica más habitual en la cesta de la compra de los consumidores españoles.

En conclusión, la producción de vinos ecológicos de bodegas como Balmoral viene acompañada de una demanda cada vez mayor por parte de la sociedad. Se trata de un mercado que ofrece grandes posibilidades, en continuo crecimiento.

Recent Posts
Vino español en China | BalmoralCava Balmoral | Espumosos