Esa botella de vino tinto que tienes en la pequeña bodega de tu casa, la que pides en un restaurante para acompañar a un buen filete de carne o ese vino blanco que has comprado en una tienda online de vinos para una reunión familiar tienen un tamaño fácilmente reconocible; 75 cl.  Es la medida estándar de una botella de vino, la que todos conocemos, la más comercializada y usada. Pero ¿sabías que hay hasta cerca de una quincena de tamaños diferentes de botellas de vino y que algunos de ellos los puedes encontrar en la tienda de Viñedos Balmoral?

Los diferentes tamaños de botellas de vino

El tamaño genérico de una botella de vino es de 0,75 litros ¿Por qué es esta capacidad la más frecuente y no otra? Existen diferentes teorías al respecto. Por un lado, se cree que los romanos consumían una ración diaria de 70 cl. de vino mezclados con agua. Durante la Edad Media, la medida más común era el galón inglés, y su quinta parte eran 70 cl., por lo que era sencillo de comercializar. No fue hasta los años 70 cuando se universalizó la de 75 cl., aunque existen hasta 14 tamaños diferentes en la actualidad utilizados según el ámbito, evento y/o sector.

Magnum y Jeroboam

Otro de los tamaños habituales es la botella Magnum. Es uno de los más extendidos y su capacidad nos permite embotellar hasta un litro y medio de vino, una capacidad ideal para reuniones y/o comidas de 4 personas o más. Dentro de los tamaños grandes es uno de los más cómodos que tenemos a nuestra disposición. En nuestra tienda de vinos online podrás encontrar nuestro Edoné Gran Cuvée en botella Magnum.

Las nomenclaturas de las botellas de vino de mayor capacidad siguen un patrón marcado por los nombres históricos. En este sentido podemos encontrar el denominado Jeroboam (también conocido como Doble Magnum). Su nombre proviene del primer rey de Israel. Este tamaño es originario de Burdeos y permite almacenar un total de 3 litros. Esto corresponde a alrededor de 30 copas, por lo que es muy cómodo si queremos llevar a cabo un evento especial.

Maravides Chardonnay Jeroboam y Maravides 12 meses Jeroboam pueden comprarse en nuestra tienda online en este tamaño de 3 litros para ocasiones únicas.

Nombres históricos para botellas de gran tamaño; Matuzalem, Rehoboam

Un tamaño superior a este es el Rehoboam, cuyo nombre toma del rey de Judea entre 928 y 913 antes de Cristo, con sus 4,5 litros de capacidad. Seguido del conocido como Imperial o Matuzalem, un formatos difícil de encontrar y, por ello, es uno de los preferidos de los coleccionistas. Su capacidad es de 6 litros. No se suele utilizar para envasar vinos que no tengan una vida inferior a los 10 años.

Los Reyes Magos son otra de las grandes figuras que podemos encontrar en el increíble mundo de las botellas de vino. Baltasar es el nombre elegido para todos los envases que permiten almacenar hasta un total de 12 litros en honor a uno de los reyes de Oriente. No es el único rey presente en las botellas de vino ya que Melchor es el nombre que sirve para referirse a aquellas que permiten almacenar hasta un total de 18 litros.

Uno de los que tiene mayor capacidad es el Nabucodonosor. Permite guardar un total de 15 litros, y hasta requiere un mecanismo especial para su apertura. Su nombre hace honor a un rey bíblico, uno de los más conocidos tanto en la cultura occidental como la en islámica. Es conocido por tomar la ciudad de Jerusalén hasta en 2 ocasiones.

El máximo; botellas de vino de 30 litros

No podemos olvidarnos de la botella de Salmanzar, que tiene la posibilidad de almacenar hasta 9 litros. Su tamaño es equivalente a dos Imperiales, o hasta 16 botellas de un tamaño estándar. ¿Y, cuál es la mayor capacidad en el mundo de las botellas de vino? El Melchizedek. Permite guardar hasta 30 litros en una misma botella.

Cabe destacar que a mayor tamaño de botellas de vino, mejor envejecimiento del vino al ser el nivel de oxigenación menor, por lo que estos tamaños son los preferidos por coleccionistas.

Recent Posts
Denominación de origen champagneExportaciones de vino primer semestre 2021