La cabernet sauvignon es, en la actualidad, una de las uvas tintas con mayor presencia en los viñedos de todo el mundo. Su facilidad de cultivo y su versatilidad hacen de ella una opción sólida y fiable para la industria vitivinícola. Este hecho, además, posibilita que en la gran mayoría de las zonas vinícolas, puedan probarse vinos elaborados con esta uva: desde Francia hasta España pasando por Italia, California, Australia o Chile.
En Bodegas Balmoral contamos con vinos como Maravides Cabernet un vino tinto criado durante 6 meses en barricas y tinos de roble francés y americano o Maravides 12 meses con un 22% de Cabernet Sauvignon.
Un poco de historia del Cabernet
Esta es una uva con historia. Su origen remoto es un tanto incierto, y hay quien lo sitúa en la Roma antigua, más concretamente, a una variedad de uva que era conocida como biturica y que ya fue alabada por autores como Plinio el Viejo. Esta teoría estuvo muy extendida durante el siglo XVIII, momento en el que la cabernet sauvignon gozó de una gran popularidad. Sin embargo, no fue hasta finales del siglo XX cuando un estudio relacionado con el ADN, llevado a cabo en la Universidad de California, determinó con certeza que la cepa actual de la uva procedía del siglo XVII y era el resultado de la unión de las uvas caberner franc y sauvignon blanc.
Sea cual sea el origen de la uva, lo cierto es que se trata de una variedad que gozó de una gran popularidad en la región francesa de Medoc a partir del siglo XVII y, especialmente, durante la siguiente siglo. Desde este rincón francés, la uva cabernet sauvignon comenzó a exportarse al resto de Europa y a determinadas áreas de América. Su versatilidad y la facilidad de su cultivo hicieron el resto y, poco a poco, su presencia fue notable en zonas tradicionalmente vinícolas como Italia, España, California o Chile.
¿Cuáles son las propiedades de los Cabernet Sauvignon?
En general, los vinos elaborados con cabernet sauvignon destacan por su buen cuerpo, sus aromas a frutos silvestres , su elevado nivel de taninos y su acidez, además de por su especial potencial para el envejecimiento.
Al margen de estos matices aromáticos, los vinos jóvenes de esta variedad acostumbran a mostrar fuertes notas a grosella, cereza y ciruela. Cuando envejecen,dejan paso a otros matices más especiados.
Sus racimos son pequeños y en forma cónica, con bayas de alta uniformidad pero poco compactas. Generalmente sus cepas son muy altas y con ramificaciones además de contar con un crecimiento algo tardío y maduración media, adaptándose muy bien a casi todos los suelos y resistiendo bien en zonas frías o con tendencia ventosa.
La elevada concentración de taninos y la acidez del vino cabernet sauvignon garantizan su más que buena aptitud para envejecer en barricas. El roble, además, contribuye a reducir su astringencia y a conservar su color característico.
Vinos Cabernet en Bodegas Balmoral
En Viñedos Balmoral ofrecemos a nuestros clientes de Maravides Cabernet, un vino tinto con personalidad con un periodo de crianza de seis meses en barricas de roble francés y americano que ofrecen como resultado un vino de fuerte color oscuro sobre el que destacan tonalidades de rubí. Su aroma es también intenso, y en él pueden apreciarse con facilidad toques a frutas negras como la mora o la cereza, además de matices de vainilla y coco.
En boca, el Maravides Cabernet resulta un vino tinto con buen cuerpo y estructura. Este hecho lo hace perfecto para su maridaje con comidas de sabor fuerte como las carnes a la parrilla, la caza, la carne roja, el cordero, diferentes tipos de guisos, los quesos fuertes o las salsas picantes, especiadas o intensas.
Otros vinos como el premiado Maravides 12 Meses con el TOP 100 mejores vinos españoles en Prowein, también contienen parte de Cabernet, en un 22%, lo cual aporta la fuerza de esta uva a su tono y sabor.