La producción sostenible ya es un requisito fundamental para la gran mayoría de sectores de la actividad económica. Motivos como el respeto al medio ambiente, el cambio climático, la huella de carbono, la producción saludable son ya razones de peso para entender el por qué del auge del consumo ecológico, y en ellos, de los vinos ecológicos.

Sin duda, el componente y/o compromiso medioambiental es una de las principales cuestiones por las que un consumidor de vinos elegiría un vino ecológico frente al vino en cuya elaboración participan compuestos químicos. Pero existen más aspectos que desde Viñedos Balmoral queremos enumerar para poder transmitir y remarcar la importancia de la agricultura ecológica, la viticultura sostenible y la ecorresponsabilidad, con las cuales estamos totalmente comprometidos.

5 razones para decantarse por un vino ecológico

Comprobación de un exigente proceso de certificación

Un vino clasificado como ecológico ha superado altos estándares de calidad durante todo el proceso de elaboración. Y, por ello, la etiqueta que acredita esa información ha sido concedida por una autoridad competente. Un organismo que, de forma objetiva, reconoce la calidad de un buen producto.

De este modo, cuando adquirimos una botella que presenta dicha información en el envase, podemos solucionar cualquier duda respecto a la naturaleza de dicha propuesta. De hecho, el vino es elaborado a partir de una materia prima de máxima calidad .

Compromiso con el cuidado del planeta a largo plazo

Disfrutar de un buen vino y practicar el consumo responsable son dos objetivos que pueden estar unidos. Una propuesta ecológica ha sido elaborada de forma totalmente respetuosa con el entorno. Se han utilizado de forma consciente los recursos naturales para hacer un óptimo aprovechamiento de los mismos. Una gestión que, por ejemplo, favorece el cuidado de un bien básico: el agua. El proceso de elaboración es muy natural, por ello, reduce la contaminación ambiental.

Conviene aclarar que un vino que ha sido elaborado de forma convencional también puede seguir unas prácticas que son amigables con el entorno. Pero eso no lo convierte en una oferta ecológica de forma directa. Para contar con este distintivo, un vino debe superar exigentes estándares en todas las etapas del proceso de elaboración. Una búsqueda de la excelencia que muestra la razón principal para degustar una propuesta ecológica.

En Viñedos Balmoral contamos con la acreditación y el sello ecológico de la Unión Europea en nuestros vinos como garantía de calidad y responsabilidad, contribuyendo a que España esté a la cabeza en la producción mundial de vinos ecológicos.

Un delicioso sabor que es el resultado de una excelente elaboración

El proceso de elaboración está vinculado a los ritmos de la tierra que están acompasados por una sabiduría natural. Además, pone en el centro las necesidades de la vid que mantiene sus propiedades esenciales hasta el final. Hay que tener en cuenta que no se utilizan productos químicos en ninguna de las etapas.

Un nivel de atención al detalle que influye positivamente en la excelencia de un sabor cargado de matices. Por otra parte, es un producto que posee más sustancias antioxidantes que un vino tradicional. Por todo ello, el vino ecológico mantiene una conexión especial con el lugar en el que ha sido realizado. Y, en consecuencia, es una fórmula que respeta la biodiversidad.

El entorno es, por tanto, fundamental. 115 hectáreas de viñedos a 1.050 metros de altitud en la provincia de Albacete y un gran contraste térmico son un ecosistema ideal para la producción de los vinos ecológicos de Bodegas Balmoral.

Conexión con el valor de la tradición

El mundo actual evoluciona al ritmo de la transformación constante. La realidad es volátil, incierta, compleja y ambigua. En un escenario de estas características adquiere una importancia esencial el valor de las tradiciones en la mesa. Costumbres que conectan el presente con el pasado. Y, a su vez, se convierten en un motor de innovación a largo plazo. El vino ecológico unifica el ayer, el hoy y el mañana.

Beneficios saludables

El vino ecológico cuida la salud de la tierra, pero a su vez, también impulsa el bienestar personal. Hay que tener en cuenta que la vid mantiene las propiedades esenciales que son positivas para el ser humano. Por ello, entre los beneficios que se derivan de un consumo responsable y moderado conviene destacar la reducción del riesgo cardiaco, la disminución del colesterol o la prevención del envejecimiento gracias a sus propiedades vasodilatadoras.

Por tanto, los vinos ecológicos nos ofrecen la máxima calidad. Una calidad que podemos notar en el sabor y en sus matices.

Recent Posts
Características de la uva syrahCaracterísticas del Cabernet